
Exposiciones: el chocolate como arte
Las exposiciones constituirán el elemento permanente de Chocolat Xperience, ofreciendo a los visitantes contenidos de interés durante todo el horario de apertura del evento. Estas muestras, distribuidas estratégicamente por el Auditorio Princesa Leonor, combinarán valor estético, interés histórico y contenido educativo.
La exposición central, "Goya en Chocolate", presentará recreaciones de las obras más emblemáticas del genial pintor aragonés realizadas íntegramente en chocolate. Maestros chocolateros internacionales interpretarán cuadros como "La maja desnuda", "Saturno devorando a su hijo" o "El quitasol" utilizando diferentes técnicas de modelado, coloreado y texturizado del chocolate. Esta muestra, que conjugará virtuosismo técnico y sensibilidad artística, constituirá un homenaje a Goya desde una perspectiva contemporánea y gastronómica.
Para los interesados en la historia, "Cinco Siglos de Chocolate en Aragón" ofrecerá un recorrido cronológico desde la llegada del cacao al Monasterio de Piedra hasta la actualidad, a través de documentos históricos, utensilios antiguos, envases y publicidad de diferentes épocas. Esta exposición, desarrollada en colaboración con archivos y museos aragoneses, contextualizará la tradición chocolatera de la región en el marco más amplio de la historia social y cultural.
La dimensión científica estará representada por "El Cacao: Del Árbol a la Tableta", una exposición interactiva que explicará el proceso completo de transformación del cacao, desde su cultivo en regiones tropicales hasta su conversión en chocolate. Mediante paneles informativos, muestras de materias primas, vídeos y elementos interactivos, los visitantes comprenderán las complejidades botánicas, químicas y tecnológicas que intervienen en la cadena de valor del chocolate.
Para los amantes de la fotografía, "Rostros del Cacao" presentará un reportaje fotográfico realizado en comunidades productoras de cacao de Ecuador, mostrando el factor humano detrás de este producto global. Las imágenes, de gran formato y fuerza expresiva, acercarán al público la realidad de las familias que cultivan el cacao y su relación con este fruto que ha modelado sus vidas y tradiciones.
Actividades especiales: momentos únicos
Además de la programación regular, Chocolat Xperience incluirá actividades especiales que marcarán momentos culminantes durante los tres días del evento, creando experiencias memorables para todos los asistentes.
La ceremonia inaugural contará con la creación en directo de una escultura monumental de chocolate inspirada en la iconografía goyesca, realizada por un equipo internacional de maestros chocolateros. Esta obra, que combinará técnicas tradicionales y tecnologías contemporáneas como la impresión 3D en chocolate, permanecerá expuesta durante todo el evento como símbolo de la fusión entre tradición e innovación.
El "Concurso Internacional de Escultura en Chocolate" reunirá a equipos de diferentes países que competirán por crear la mejor interpretación tridimensional del tema "Aragón: Tradición y Futuro". Durante ocho horas intensas, los participantes trabajarán a la vista del público, demostrando su creatividad y destreza técnica. Un jurado de expertos valorará aspectos como la originalidad, la dificultad técnica y la fidelidad al tema propuesto.
Para los amantes de la música, "Sinfonía de Chocolate" ofrecerá un concierto único donde una orquesta de cámara interpretará piezas inspiradas en el chocolate, mientras un maestro chocolatero crea en directo bombones que serán distribuidos entre el público en momentos específicos de la actuación. Esta experiencia multisensorial fusionará música, gastronomía y performance en una propuesta innovadora.
La noche del sábado acogerá la "Gala del Chocolate", una cena de gala donde reconocidos chefs aragoneses presentarán un menú degustación en el que el chocolate será protagonista en todos los platos, desde el aperitivo hasta el postre. Esta exclusiva experiencia gastronómica, con plazas limitadas, combinará alta cocina, maridaje de vinos y ambientación inspirada en la obra de Goya.
Como cierre del evento, el "Chocolate Fest" ofrecerá una celebración popular con música en vivo, food trucks especializados en chocolate y una gigantesca fuente de chocolate donde los asistentes podrán sumergir frutas y otros alimentos. Esta fiesta final, de carácter lúdico y participativo, pondrá el broche de oro a tres días intensos de experiencias en torno al chocolate.