top of page
 chocolatxperience_edited.jpg
b6eb36bc-de9e-46ff-88c4-c50c984327c5.JPG
b6eb36bc-de9e-46ff-88c4-c50c984327c5.JPG

Actividades  

 

Un programa diverso para todos los públicos

Chocolat Xperience se distingue por ofrecer un programa de actividades extraordinariamente diverso y cuidadosamente diseñado para satisfacer tanto a profesionales del sector como a aficionados, familias y público general. Durante los tres días que durará el evento, del 17 al 19 de octubre de 2025, el Auditorio Princesa Leonor de Zaragoza se transformará en un espacio dinámico donde el aprendizaje, la experimentación, el arte y el disfrute se darán la mano en torno al chocolate.

La programación ha sido concebida con un enfoque holístico que abarca todas las dimensiones del chocolate: desde su origen e historia hasta las técnicas más innovadoras de elaboración, pasando por sus aplicaciones artísticas y sus posibilidades de maridaje con otros productos. Cada actividad ha sido pensada para ofrecer experiencias memorables que despierten los sentidos y enriquezcan el conocimiento de los participantes sobre este fascinante alimento.

b6eb36bc-de9e-46ff-88c4-c50c984327c5.JPG
b6eb36bc-de9e-46ff-88c4-c50c984327c5.JPG
IMG_4990.JPG
b6eb36bc-de9e-46ff-88c4-c50c984327c5.JPG
b6eb36bc-de9e-46ff-88c4-c50c984327c5.JPG
b6eb36bc-de9e-46ff-88c4-c50c984327c5.JPG

Catas guiadas:

Un viaje sensorial

Las catas guiadas constituyen uno de los pilares fundamentales de Chocolat Xperience. Dirigidas por expertos chocolateros y catadores profesionales, estas sesiones permitirán a los asistentes adentrarse en el complejo universo sensorial del chocolate, aprendiendo

a distinguir matices, aromas y texturas que habitualmente pasan desapercibidos para el consumidor medio.

La "Cata de Orígenes" ofrecerá un recorrido por los principales países productores de cacao, permitiendo comparar las características distintivas de los granos procedentes de Venezuela, Ecuador, Madagascar o Vietnam. Los participantes descubrirán cómo el terroir, las variedades de cacao y los métodos de fermentación influyen decisivamente en el perfil organoléptico del chocolate resultante.

​

Especialmente destacable será la "Cata Histórica", donde se recrearán recetas de chocolate desde la original bebida azteca hasta las formulaciones contemporáneas, pasando por la primera versión europea creada en el Monasterio de Piedra. Esta experiencia permitirá comprender la evolución del chocolate a través de los siglos y apreciar las innovaciones que han configurado su sabor actual.

​

Para los más aventureros, la "Cata de Chocolates Experimentales" presentará creaciones vanguardistas que incorporan ingredientes inusuales como quesos aragoneses, aceites esenciales o especias exóticas. Esta actividad desafiará las expectativas de los participantes y demostrará la versatilidad del chocolate como lienzo gastronómico.

b6eb36bc-de9e-46ff-88c4-c50c984327c5.JPG
b6eb36bc-de9e-46ff-88c4-c50c984327c5.JPG
b6eb36bc-de9e-46ff-88c4-c50c984327c5.JPG
IMG_4994.JPG

Maridajes: el chocolate en armonía

El maridaje del chocolate con vinos y otros productos constituye otro de los grandes atractivos de Chocolat Xperience. Estas sesiones, conducidas conjuntamente por maestros chocolateros y sommeliers de prestigio, revelarán los principios que rigen las combinaciones armoniosas y propondrán experiencias de degustación sorprendentes.

La sesión "Chocolate y Vinos Seleccionados" explorará las sinergias entre los chocolates de diferentes intensidades y los vinos de las cuatro denominaciones de origen de Aragón: Cariñena, Campo de Borja, Somontano y Calatayud asi como otras denominaciones nacionales e internacionales. Los asistentes descubrirán cómo un chocolate negro de 85% de cacao puede potenciar las notas especiadas de un  buen Garnacha , o cómo un chocolate con leche encuentra su complemento perfecto en un Chardonnay .

Para los amantes de los destilados, "Chocolate y Espirituosos" ofrecerá combinaciones con whiskies, rones añejos y brandies seleccionados, revelando cómo los taninos y las notas tostadas de estos licores dialogan con los matices del cacao. Esta cata incluirá también algunas propuestas de cócteles con base de chocolate, demostrando las posibilidades del cacao en la mixología contemporánea.

No menos interesante resultará "Chocolate y Productos de la Tierra", donde se explorarán maridajes con alimentos emblemáticos de Aragón como la trufa negra de

Teruel, el aceite de oliva del Bajo Aragón, el azafrán del Jiloca o la borraja. Esta actividad pondrá de relieve la versatilidad del chocolate como ingrediente en la gastronomía salada y su capacidad para realzar los sabores de productos locales de alta calidad.

IMG_4993.JPG
Photoroom_20250408_115139_edited_edited_

Os esperamos en las catas de ChocolatXperience, donde...
"El chocolate cobra vida y los sentidos despiertan"

bottom of page